Es importante que el paciente, si es un niño, venga acompañado de los padres o algún familiar para que escuchen las explicaciones del doctor. En esta primera visita el doctor explorará al paciente para poder valorar el problema que presente y se lo explicará detalladamente para que el propio paciente o los padres lo entiendan.
A continuación se pueden dar las siguientes situaciones:
- Que el paciente no necesite ningún tipo de tratamiento ortodóncico porque no presente ninguna maloclusión.
- Que necesite tratamiento de ortodoncia pero no sea el momento indicado para comenzar. En este caso se realizará un seguimiento del paciente hasta encontrar el momento óptimo para iniciar el tratamiento.
- Que necesite tratamiento de ortodoncia.
En ese caso después de haber estudiado detenidamente el problema se propondrá un plan de tratamiento que, si el paciente está de acuerdo, se llevará a cabo.
Será necesario para el correcto diagnóstico, la realización de unas radiografías (ortopantomografía y telerradiografía, al menos) y unos moldes de la boca además de unas fotografías digitales, con el fin de tener perfectamente registrado el estado bucal y óseo del paciente antes de comenzar el tratamiento.
Posteriormente la enfermera comentará con el paciente el presupuesto, que siempre será cerrado, y dependerá de la complejidad y el tipo de tratamiento.